0 0
VOCES E INSTRUMENTISTAS QUE FLORECEN CUAL OCOBO - Festivaliando VOCES E INSTRUMENTISTAS QUE FLORECEN CUAL OCOBO - Festivaliando
Latest Comments
Read Time:1 Minute, 13 Second

Ganadores Segundo Festival Ocobo de Oro

Dos días de alegría, buena música y mucha ternura concluyeron con la proclamación de los nuevos portadores del premio Ocobo de Oro, creado para reconocer la entrega de los niños y jóvenes colombianos a la música andina del país y para engrandecer el nombre de Ibagué como Capital Musical, y en el que participaron 19 niños y jóvenes de 10 departamentos.

La programación final, llevada a cabo en la plazoleta Guabinal del centro comercial Acqua Power Center, se caracterizó además por un bello espectáculo de Navidad, con música y danza, a cargo de la reconocida Fundación Te Deum, liderada por los maestros Dayro Ruiz y Agleidys Vásquez, para ambientar la entrega de la decisión final.

*Modalidad Vocal Infantil

1er. puesto: Juan José Jiménez Valencia (Pereira, Risaralda)

2do. puesto: Julián Andrés Torres Valencia (Cali, V. del Cauca)

*Modalidad Vocal Juvenil

1er. puesto: Ana Sofía Quiceno Vásquez (Pereira, Risaralda)

2do. puesto: Adrián David Ángel Londoño (Montenegro, Quindío)

*Modalidad Instrumental Infantil

1er. puesto: Cuarteto Crescendo (Garzón, Huila)

2do. puesto: Jhonatan Quiroz – Tiple requinto (Tuta, Boyacá)

*Modalidad Instrumental Juvenil

1er. puesto: Víctor Manuel Rodríguez – Tiple requinto (Sutatausa, Cundinamarca)

2do. puesto: Juan Pablo Rodríguez – Tiple (Garzón, Huila)

*Modalidad Canción Inédita

1er. puesto: Paulo César Jiménez (‘Amigo tiple’ – danza) (Pereira, Risaralda)

2do. puesto: Jhon Gilberto Urueña (‘Juan tiplero’ – bambuco) (Ibagué, Tolima)

 

Tomado de: http://www.elnuevodia.com.co/nuevodia/sociales/cultural/407730-florecieron-nuevos-ocobos

Publicado por: HERNÁN CAMILO YEPES VÁSQUEZ

About Post Author

Paola

Más de dos décadas de trabajo en torno a la divulgación de la actividad cultural del país, surge Festivaliando, para crear un espacio de consulta y visibilización de la agenda festivalera colombiana, especialmente, de los eventos que exaltan sus tradiciones.
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Categories

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: