
El nuevo reto del cantautor está en posicionar su emprendimiento El festival de la tigra, Piedecuesta ruge. Este evento se realizará en su natal Piedecuesta, Santander quien se viste de fiesta, del 19 al 22 de enero. Es una construcción colectiva, orquestada por Velandia, que busca en palabras de su organizador que el ecosistema de la música en Piedecuesta y Santander se desarrolle y se fortalezca, para que los grupos y artistas de nuestra región se empoderen y se proyecten, para que entre ellos y ellas se colaboren y crezcan, para que haya formación e intercambio entre artistas y gestores y para mostrarle a los públicos locales y visitantes el gran talento existente en este territorio.
Con cuatro escenarios, cinco talleres de Piedecuesta y más de 18 “tigres”, como él llama a los artistas invitados; este festival promete un espacio de intercambio y aprendizaje a través de una serie de temáticas trabajadas entorno a la industria musical, con el fin de propiciar encuentros y compartir herramientas que den mayor proyección y solidez a la escena local.
La agenda académica del festival abordará los siguientes temas: El diálogo entre lo popular y lo erudito, herramientas de gestión cultural, comunicación y marketing, trabajo colaborativo y redes, laboratorio de proyectos, financiación colaborativa, taller de contenidos para el sector musical, conversaciones entre músicos y productores musicales.
El festival promete varios días para gozar, aprender y fortalecer la escena musical. La entrada para ver los artistas en escena es de 25000 pesos por todo el evento, además la programación académica es de libre asistencia. Así que como dice su organizador: “¨Prográmense con La tigra y métanle mente a la vuelta».
Tomado de: https://www.elespectador.com/noticias/cultura/el-festival-de-tigra-piedecuesta-ruge-articulo-675160
No responses yet